domingo, 10 de noviembre de 2013

"Potencias nucleares" escrito por Adrián Vidales García

Durante los últimos tres años, en un contexto de alarmismo sobre el plan nuclear iraní, han sido numerosas las noticias internacionales que comenzaban con el encabezado de “Irán pretende unirse al club de las potencias nucleares” o “Teherán da un nuevo paso hacia la conversión en potencia nuclear”. ¿Pero tenemos claro el verdadero significado de las palabras “potencia nuclear”?

Generalmente, se entiende por potencia nuclear a un Estado que posee armamento nuclear. Por su parte, “Estado poseedor de armas nucleares” es un término usado en el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) para referirse a todos aquellos países que detonaron artefactos nuclear antes de 1967, año anterior al de la firma de dicho tratado.

“….A los efectos del presente Tratado, un Estado poseedor de armas nucleares es un Estado que ha fabricado y hecho explotar un arma nuclear u otro dispositivo nuclear explosivo antes del 1º de enero de 1967.” (Artículo 9, párrafo 3 del TNP)

Partiendo de dicha definición, podemos decir que, actualmente tan sólo existen cinco Estados en el mundo que puedan ser considerados “potencias nucleares”: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China. Veamos, brevemente, cuál ha sido la evolución de los programas nucleares de estos países.

Estados Unidos
Único país que ha utilizado alguna vez armas nucleares en un conflicto bélico, Estados Unidos desarrolló las primeras armas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial en cooperación con el Reino Unido y Canadá (el famoso “Proyecto Manhattan”). Probó su primera arma nuclear en 1945 y, poco después, lanzaría sus creaciones sobre Hiroshima y Nagasaki. Fue el primer país en desarrollar la bomba de hidrógeno (probándola en 1952) y durante la Guerra Fría, llegó a poseer unas 35.000 armas atómicas. En la actualidad (datos de 2012) los Estados Unidos disponen de unas 2.150 ojivas nucleares activas (1.950 estratégicas y 200 tácticas) más otras 2.800 en reserva y unas 3.000 almacenadas para desmantelamiento, haciendo un total de, aproximadamente, 8.000 armas.

Rusia
La Federación Rusa es el país con el mayor arsenal de armas nucleares del mundo, tanto en activo como en reserva. La URSS probó su primera arma nuclear en 1949, en un intensivo proyecto desarrollado parcialmente mediante espionaje que sería puesto en marcha tras el ataque a Hiroshima y Nagasaki, con el fin de lograr alcanzar un equilibrio de poderes durante la Guerra Fría que garantizara la supervivencia de la Unión Soviética. Durante la Guerra Fría, la URSS llegó a disponer de un arsenal de unas 45.000 armas nucleares que, en su mayoría y tras su disolución en 1991, quedaron en posesión de Rusia; la cual, a través de compras y acuerdos con las demás naciones de la disuelta Unión (Kazajstán, por ejemplo), lograría reincorporar la totalidad del antiguo arsenal soviético. Actualmente (datos de 2012) Rusia dispone de unas 4.430 ojivas nucleares activas (2.430 estratégicas y 2.000 tácticas) más unas 5.500 almacenadas para desmantelamiento, lo que totaliza unas 10.000, si bien algunas informaciones apuntan a un total de 14.000 cabezas nucleares.

Reino Unido
El Reino Unido realizaría su prueba nuclear en 1952, utilizando gran parte de los datos obtenidos mientras colaboraba con Estados Unidos en el Proyecto Manhattan. Su programa fue motivado por la voluntad inglesa de contar con una fuerza disuasiva frente a la amenaza soviética, y mantener un papel de potencia mundial en la Europa de la Guerra Fría. En la actualidad, Reino Unido mantiene su arsenal de unas 250 cabezas (160 de ellas activas) desplegadas en sus flotas de submarinos y cazabombarderos.

Francia
Francia comenzó a desarrollar su propio programa nuclear (a través de investigaciones propias y de las aportaciones de científicos franceses que habían colaborado en el Proyecto Manhattan) en la década de los 50 ante el deseo francés de constituir un contrapeso en Europa al protagonismo de EEUU en el seno de la OTAN, como elemento de disuasión independiente frente a la URSS, y como vía para mantener un estatus de gran potencia en el nuevo mundo surgido tras la Segunda Guerra Mundial. Tras llevar a la práctica su primera prueba nuclear en 1960, Francia fue desarrollando un arsenal nuclear propio que, si bien fue parcialmente reducido tras el fin de la Guerra Fría, actualmente cuenta con unas 300 cabezas nucleares articuladas en un sistema basado en submarinos con misiles balísticos y misiles aire-tierra de medio alcance.

China
China probó su primera arma nuclear en 1964, siendo el primer país asiático en desarrollar y probar esta clase de armamento; armamento que fue concebido (al igual que ocurriría en otros casos) como una carta de disuasión frente a las dos superpotencias de la Guerra Fría, con las que China mantuvo largos periodos de enfrentamiento alternativo. Actualmente, China está centrando su programa nuclear hacia la modernización y desarrollo tecnológico de su arsenal, más que en el aumento cuantitativo del mismo; a pesar de lo cual (según datos de 2011) se estima que el arsenal chino cuenta con unas 240 ojivas nucleares, de las que aproximadamente 178 se encontrarían activas.




El Tratado de No Proliferación Nuclear
Pero volvamos al TNP. Impulsado por Estados Unidos y la Unión Soviética, el Tratado de No Proliferación Nuclear fue abierto a la firma en 1968 (y desde entonces, ha sido ratificado por la inmensa mayoría de Estados soberanos del mundo), con el objetivo expreso de impedir la proliferación de armamento nuclear a escala mundial, dado el tremendo poder de destrucción de estas armas. A pesar de ello, y paradójicamente, en el propio texto del Tratado se reconoce implícitamente el derecho a tener armamento nuclear a cinco países: Estados Unidos, la URSS (ahora Rusia), Reino Unido, Francia y China; lo que constituiría un claro intento de consagración de una situación de status quo que garantizara que los cinco países que podrían vetar el cumplimiento del Tratado (recordemos que el encargado de velar por el cumplimiento de la legalidad internacional es el Consejo de Seguridad de la ONU) no lo hicieran.

Con la firma del TNP, los cinco “Estados poseedores de armas nucleares” se comprometen a no transferir a otros países estas armas y a no facilitarles la tecnología y equipos necesarios para desarrollar un armamento nuclear (art. 1), aunque pueden facilitar a los restantes países del TNP toda la ayuda necesaria para el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos, cuyo uso está expresamente reconocido por el Tratado (art. 4). Dicho uso tiene que llevarse a cabo respetando las salvaguardias presentes en el Tratado; y todos los Estados firmantes deben comprometerse a suscribir acuerdos de supervisión con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar que sus programas no tienen fines militares (art. 3).

Finalmente, los Estados poseedores de armas nucleares se comprometen a “celebrar negociaciones de buena fe sobre medidas eficaces relativas a la cesación de la carrera de armamentos nucleares en fecha cercana y al desarme nuclear, y sobre un tratado de desarme general y completo bajo estricto y eficaz control internacional” (art. 6). La expresión “en fecha cercana” dejaba patente que no se imponía a estos países una fecha límite para la puesta en marcha del desarme, lo que hace que, a día de hoy, este siga sin haberse producido más allá de pequeños acuerdos bilaterales, sobre todo entre Estados Unidos y la URSS/Rusia (los famosos acuerdos SALT).

A día de hoy, el TNP constituye una pieza clave del sistema de seguridad colectiva y un pilar básico de la paz y estabilidad mundiales. Pero lo cierto es que la efectividad del Tratado depende claramente de la propia voluntad política de los miembros de la comunidad internacional, punto que se pone de manifiesto en el hecho de que son muchos los países que han instrumentalizado su adhesión al mismo con el fin de desarrollar sus propios programas nucleares. Así, países como Brasil y Argentina tan sólo se adhirieron a él (Argentina lo haría en 1995, y Brasil en 1997) tras lograr plena capacidad y autonomía en materia nuclear (lo que les permitiría poner en marcha un programa armamentístico en poco tiempo y sin dependencia del exterior); algunos países, como Corea del Norte, se adhirieron a él pero posteriormente lo denunciaron (Pyonyang lo hizo en 2004); y otros como India, Pakistán e Israel se han negado reiteradamente a firmar el Tratado de No Proliferación (siendo junto con Corea del Norte y Sudán del Sur los únicos países que actualmente no son partes del TNP) con el objetivo de desarrollar sus propios arsenales nucleares, cosa que los tres países ya han conseguido, uniéndose de facto (y junto con Corea del Norte) al club de las potencias nucleares.

Y es precisamente en el problema de los países no firmantes donde se pone de manifiesto que la legitimidad y eficacia del TNP no depende solo de una voluntad política de respeto al mismo, sino también de la voluntad de la comunidad internacional por hacer cumplir sus disposiciones. En efecto, este punto pone de manifiesto lo que ha venido en denominarse la “hipocresía nuclear” de las potencias nucleares: el hecho de que se haya tolerado que India, Pakistán e Israel hayan alcanzado capacidades militares nucleares (incluso colaborando con ellas en el caso de India) mientras que a otros países se les hayan impuesto fuertes sanciones internacionales por desarrollar programas que, en el caso de Irán, ni siquiera se ha podido probar que tengan objetivos militares.


Conclusión
El TNP ha merecido numerosas críticas a lo largo de su vigencia por parte de un gran número de países, que consideran que el Tratado consagra una profunda situación de discriminación entre “Estados poseedores de armas nucleares” y “Estados no poseedores de armas nucleares” desde una doble perspectiva: por un lado, impone obligaciones sobre los segundos que no aplica a los primeros, al prohibir a aquellos la fabricación o adquisición de armas nucleares; lo que, yendo más allá en la crítica, constituye un déficit de seguridad del resto del mundo respecto de “los cinco (u ocho) privilegiados”. Por otro lado, las medidas para el control de armamentos y el desarme nuclear, al hacer depender su puesta en marcha de la voluntad política de las potencias nucleares, son débiles, insuficientes y no compensan las estrictas obligaciones aceptadas por los otros miembros del Tratado.

No obstante, y pese a todas estas críticas (legítimas por otro lado) la Conferencia de Desarme de 1995 examinó y prorrogó indefinidamente la vigencia del TNP, dando así un empuje decisivo al actual sistema de no proliferación nuclear. Y es que, a día de hoy y al margen de sus carencias, el Tratado de No Proliferación es el único instrumento del que dispone la comunidad internacional para intentar garantizar la no extensión de un armamento que podría borrar del mapa a países enteros en sólo unos días.

A pesar de ello, y según datos del prestigioso Instituto de Estocolmo de Estudios para la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés), el número total de cabezas nucleares disponibles a comienzos de 2012 ascendía a unas 19.000 unidades, de las cuales 4.400 estarían en situación operativa. Por otro lado, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido continuarán siendo potencias nucleares en el futuro, ya que siguen modernizando su sistema armamentístico nuclear. Por su parte, India, Pakistán e Israel siguen aumentando sus arsenales (que se estiman en unas 80-150 unidades en los tres casos), seguidos a más distancia por Corea del Norte (con una estimación de entre 7 y 10 cabezas nucleares operativas).

Así pues, el camino hacia un mundo libre de armas nucleares es todavía muy largo.

domingo, 27 de octubre de 2013

Comunicación política, una introducción


Muchas veces los analistas políticos y tertulianos de los programas de radio y televisión no reparan en uno de los elementos más importantes para toda organización política: la comunicación política.

El siguiente vídeo es una conferencia sobre principios básicos de comunicación política del canal TED que merece la pena ser visto por toda aquella persona a la que interese mínimamente la comunicación política y los códigos de comunicación implícitos en ella.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Is discourse analysis an excellent tool for studying how groups or individuals seek tool influence politics? 

Nowadays we live in the media reality. We will know news of the antipodes just in a few minutes after it has happened. The development of communication has made possible be interconnected as never before. The communication technology is everywhere: televisions, radios, computers, even mobile phones have become the most powerful tool to be informed and connected every time and everywhere, but is the information that we receive an objective one? Are we being manipulated by the owners of the media?

The media has been involved with politics since its origins, from papyrus to press. The rulers have needed to publish the rules which have created and legitimize their power against other individuals or to unite citizens against a common enemy. The media is a political tool used in different forms to achieve different objectives. The leader´s discourses has been ever reproduced and published by the media. Discourses which have ever had intentionality, they were not innocent; they pursued a goal although not ever the goal is achieved. How the politicians use the discourse to influence politics?

What is Discourse Theory?
“Discourse Theory is concerned with the role of meaningful social practices ideas in political life” (Howarth, 1995). Discourse Theory has been used to analyze the way systems of meaning, discourses, speeches, images, even advertisement and films shape the way people understand their roles on society and influence their political activities. The importance of dominate the hegemon discourse in democratic systems is a key to achieve the electoral success, whereas dominate the hegemon discourse in dictatorial or totalitarian systems is the key to avoid the collapse of the system as we can see in political regimes as North Korea, Cuba or China, where the information is not free.

Discourses, however, are not ideology. Discourses are the tool to influence individuals and obtain legitimacy to support different policies or modify certain forms of conduct. It includes all types of social and political practice as well as institutions and organizations. However not all the political systems and societies are the same one. Each one has differences from each other. Each society and country has a different history, a different perspective of the world, a different situation which is going to frame their vision about the world. Each society or country has a different identity which is going to shape their understanding.
Laclau and Mouffe argued that all objects and practices are discursive (Laclau and Mouffe, 1987 cited in Howarth, 1995). It means that activities, words, actions and expressions to be meaningful, must be part of particular discourses. They argued that the identity confer meaning to the objects, words, speeches, actions and institutions in relation with the context of which they form part. Laclau and Mouffe (ibid) argued that discourses are historically contingent and constructed politically. Meaning that one expression or act does not mean the same in different times and places. The environment that surrounds us gives the meaning to our world.

How is identity created?
Identities have different components which are going to define their main characteristics. Eric Hobsbawn (1992) enunciated key characteristics to the creation and the definition of national identity such as religion, ethnicity, race, culture and language. But these are not the unique characteristics which define an identity, the feminist perspective use sex and gender as elements to create identities, the Marxism uses the social class, liberals use the individual… Sometimes these identities are going to converge, creating conflict between them.
Each identity is going to create a framework where words, speeches and actions acquire different meanings. Identity is created by common values, common characteristics which cohesion the group into a compact identity. All the members of the group share some defining characteristics and the actions of the group are going to be around those main characteristics.

One useful tool to create a new identity is the antagonism. Howarth (1995), pointed the antagonism as an essential element in discourse theory. The antagonism plays a special role in three respects: The first one, antagonism creates an antagonistic relation producing an enemy or a different group with different and maybe, mutually excluding goals. It produces a political boundary, a separation of the others. The second respect is that this separation is central to create an identity or social agents. The third one respect is the identity created by the antagonism is going to be the basis of all the behaviors and policies against the other group.
The semantic speech follows a common structure when it wants to create identities. It describes positively the group which we belong (in-group) and its members, allies and followers while the external groups or foreign groups (out-groups) are described in negative terms. Fiske and Taylor (cited in Van Dijk, 1999) studied the inter-groups relations theory arguing that the negative description and the attribution of negative values and actions to the out-groups will reinforce the unity of the in-group and its identity.

The identity has been one of the most powerful tools to mobilize individuals to achieve political goals. Nationalism movements are a clear example of this question. One time we have built an identity, how can we use for our goals? This question will be answered by hegemony concept.

Howarth (1995:124) said that “struggles for hegemony and the establishment of hegemony by political projects are of the utmost importance”. The principal reason because the hegemonic practices are central in political process is that hegemonic mainstream is going to determine the creation, the meaning, the function, the power and the dissolution of discourses. The hegemonic power will determine the main behavior, the social context, the general way of think. If this political force dominates the mainstream and the hegemon discourse, it will get the support of the citizens to its politic goals.  To obtain hegemony is necessary the drawing of political frontiers, using antagonism, and require the use of constant signifiers which are used to create and to set an identity, supporting a political project which articulates the meaning to this discourse.

Van Dijk (1999) defines the social power in control terms. He said that “groups have more power if they are capable to control by own interest, the acts and the minds of members of other groups”. These power means a privilege access to the media, which are limited such as money, fame, knowledge, information, culture, et cetera (Lukes 1986, cited in Van Dijk 1996). This premise means that if the minds control the people´s acts, if we control the minds, we will influence the acts and behavior of the people. Texts and speeches as advertisement and other media are tools which are well served in the people´s minds and permit manipulate and persuade them.

Not ever are the individuals going to be influenced by the media. It depends if they share values and interest with the speaker or the emitter legitimate the message which is sending. The individuals use to accept the arguments and ideas of sources (speakers, scientist, politicians, newspapers, et cetera) which are thinking as valid to emit that message.

Depending political systems will not exist other sources of information which provide other information and create another belief or the individuals will not have enough knowledge to affront the mainstream or the information which they are exposed (Nestler, 1993, Downing, 1984 and Wodak, 1987 cited in Van Dijk, 1996). However, there are checks and balances in the democratic societies which avoid the complete mind control by the powerful groups who fight for the power.

Mind control strategies.
Powerful, credible, expert and handsome speakers will be more influent, independently the message they send, than other speakers who do not have those qualities (Van Dijk, 1999). The individuals use to believe that speakers who are thinking with special features are more credible. It will relate with Weber´s charismatic legitimacy.

Reading texts or listening speeches will build social mind models about history, social beliefs, et cetera. The social mind models belong to groups when they are shared jointly (Farr y Moscovici, 1984, cited in Van Dijk, 1999). These mind models control the social discourse although each individual has a history, beliefs and personal values which are going to shape the discourse and the ideologies.

Van Dijk (1999) has put in order different types of speeches and argument which are used depending on the situation.  Some examples are:

Auto-identity descriptions which are used to define the in-group in relation with another groups constructing the identity based in differences.

Activity descriptions which are normally used by groups which define itself by what they do.

Purpose descriptions try to justify its actions by a final purpose. The discourse of the group will be ever positive, never negative. It is a ideological legitimacy which will not be right.

Values and norms descriptions which are used in a lot of ideological speeches. They are used to define the in-group´s values, which value is correct and which one is wrong. The enemy is described as a person who breaks the in-group´s rules making appear as intolerant, antidemocratic, et cetera.

Resource descriptions are of vital importance to the existence of the group. If these resources are threatened the in-group will defence them. The minority groups will use the absence of these resources as discourse.

Is the discourse analysis a valid tool?
There are some criticisms about discourse theory. The philosophical critique argued that the approach of discourse analysis is idealist, means that discourse approach does not deny the existence of a reality outside our heads, and it is claimed that the approach is a variant of relativism. The assumptions of discourse theory suggest that we are always part of a particular discourse and tradition. The substantive critique argued that the discourse theory results in the complete fragmentation of social structures and relations, and inability to analyze social and political institutions.

Illustrating the discourse analysis.
The creation of identities and the transmission of values are really important in politics when politicians seek to obtain the support of the citizens. The International Relations has been marked by the American War on Terror during the last ten years. 9/11 was an historic event which changed the world and the international conflicts. Below we can see two examples, an antagonistic between them, of how the identities are constructed across speeches and how in-group values are used to legitimate policies, war policies in this case. The speeches analyzed belong to George W. Bush and Osama Bin Laden, the main political actors during the first years of the War on Terror. 



After the 9/11 World Trade Center attack the American´s vision of the world changed completely. America was vulnerable and its heart had been attacked and destroyed. But the attack not only surprised America, the rest of the countries were really impacted by the events in the World Trade Center. The terrorist attack opened a new era where the United States pretend to be the leader against the terror and defender of liberty, democracy and human rights. George W. Bush, the then president of the US, used all the American military force and intelligent resources to defeat the new threat to the US and the free world. His speech on twentieth of September of 2001 reflects his determination to begin a new war, this time, against “the Terror”.

The Bush´s speech is directed to American citizens and American politicians, but not only them. The international community, the Taliban and the terrorist are objective of this speech too.

The creation of identity and political/values boundaries along all the speech are a constant. Bush tried to cohesion all the Americans and its allies against a “devil enemy” using antagonism and universal values as common link. Bush defined the enemy and later he describes it to get the citizens and chamber´s support.
Bush described the terrorist as “enemies of freedom”, criminals comparing them with the mafia “Al-Qaida is to terror what Mafia is to crime”, a global enemy who threat all the countries “There are thousands of these terrorist in more than 60 countries”.

Bush tried to separate the radical Islamic terrorist and the governments who support the terrorism, of the common Muslims to avoid confrontation with Muslim world.

Bush presents the American society as innocent and without fault of the attack “Americans are asking, why do they hate us?” denying all the suffering that the United States has created along the last decades with its foreign policies.  Americans as benevolent people even radical Muslims as terrorist and antidemocratic persons.

The American values as freedom, liberty, democracy, equality, et cetera are constantly mentioned to create the antagonism with the terrorists. Bush used the most ancient American values to explain the terrorist actions in terms of enemies of the democracy and American values; “They hate what they see…in this chamber: a democratically elected government. Their leaders are self-appointed. The hate our freedom: our freedom of religion our freedom of speech, out freedom to vote and assemble and disagree with each other”.

Bush used the American history and the most violent chapters of it to describe the enemy, identifying them with precedent enemies, and legitimize the policies that the government was going to take. “We have seen their kind before. They are the heirs of all the murderous ideologies of the 20th century. By sacrificing human life to serve their radical visions, by abandoning every value except the will to power, they follow in the path of fascism, Nazism and totalitarianism.”

In a war there are two groups which fight one against each other. Bush tried to create those two bands using universal values as common ties of the in-group. He was speaking to fight a global enemy around the entire globe. “Every nation in every region now has a decision to make: Either you are with us, or you are with the terrorist…any nation that continues to harbor or support terrorism will be regarded by the US as a hostile regime… This is not, however, just America´s fight. And what is at stake is not just America´s freedom. This is the world’s fights…This is the fight of all who believe in progress and pluralism, tolerance and freedom”.

Using universal values which have not a concrete definition, Bush is trying to integrate the major number of allies to his cause. Which democratic state does not believe in progress, pluralism, tolerance and freedom?

We can find the American exceptionalism across all the Bush´s speech, making an antagonism of the American values with the terrorist values at the same time:
“We are a country awakened to danger and called to defend freedom… This country (America) will define our times, not be defined by them”.  Bush defined America as the world defender of peace and liberty “As long as US of America is determined and strong, this will not be an age of terror. This will be an age of liberty here and across the world…, the advance of human freedom…, now depend on us”. Bush used the divinity as legitimacy factor of the War on Terror “Freedom and fear, justice and cruelty, have always been at war, and we know that God is no neutral between them”.


This speech was recorded the seventh of October in 2001, after the terrorist attack of 9/11.

Bin Laden tried to create a cohesion identity based in the Muslim religion to fight against Occident and specially, against America. Bin Laden knew that the United States were the most powerful military state over the world. He needed to obtain allies, powerful and nuclear allies, as Muslims states as Iran or Pakistan. Maybe it was one of the multiple reasons which Bin Laden pretends to achieve with this speech.

The description of the occidental culture, especially Americans, is based in the religious cleavage as we can see in the speech: “The nations of infidels have all united against Muslims”.

Osama Bin Laden used the American actions as war actions against the Islam trying to encourage to other Muslims to fight against these enemies, and maybe more important, Osama identified himself with the Islam trying to create a new icon who guide the arm fight, using the Muslim history to define this fight as a crusade: “The war against Afghanistan and Osama Bin Laden is a war on Islam. This is a new battle, a great battle, similar to great battles of Islam, like the conquest of Jerusalem”. Osama emphasized the cleavage opened by the US across the world, a religious cleavage where the people were with them or against them as Bush did before “These events have split the whole world into two camps: the camps of belief and the camps of disbelief. Every Muslim should support his religion…”

God name´s had been used to legitimize the actions against the Americans as in the Bush speech, but in reverse. Maybe Osama wanted to attract the most fundamental sector of Muslims: “They (Americans) support the murder against the victims so God has given back to them what they deserve”

We can see as both speeches tried to create a common identity, with definite values, to achieve their political success. The use of metaphors and comparisons, even though antagonistic, are constantly used to create the in-group and the out-group, them and us.

Conclusion.

Discourse analysis is a useful tool to analyse the creation of political and social imaginaries in the society across the speech, text and different media. A tool, which is usually used by the most powerful groups of a country, to achieve their goals manipulating and modifying the social behaviour. However, the discourse analysis does not explain clearly how the speeches and media manipulate the people´s minds and when it does. Subjectivity is present during all the discourse analysis, only a few things will be objective. In despite of everything I think that discourse analysis will explain how the politicians and powerful groups pretend to achieve their goals, what lens they want to be used for us and what we must think. At least the democratic checks and balances as thinking freedom, speech freedom and publish freedom avoid us to be more manipulated than in other systems, or not?

Bibliography:

Howarth, D. 1995. “Discourse theory”.  First Edition. London. McMillan.

Teun A. van Dijk. 1999. “Critic Discourse´s analysis “.Anthropos (Barcelona), 186, septiembre-octubre 1999, pp. 23-36.

Teun A. van Dijk. 1996. Análisis del discurso ideológico. Versión 6. UAM-X. México. Pp 13-43

Townshend, J. 2002. Discourse Theory and political analysis: A new Paradigm. Political Studies Association annual conference April 2002.

Laclau, E. 1993. Discourse. Published in Robert, G and Pettit, P. The Companion to Contemporany Political Thought. The Australian National University, Philosophy Program 1993.

Fairclough, N. 1992. Doing Discourse Analysis and social change. pp 225-240. London: Verso.

7.    George W. Bush speech: http://www.historyplace.com/speeches/gw-bush-9-11.htm (accessed on 16 October 2013)

8. Osama Bin Landen speech: http://www.rense.com/general14/CNNandAP.htm (accessed on 16 October 2013)

9. Hobsbwan, E.J. 1992. Nations and nationalism since 1780. Cambridge University Press.




domingo, 6 de octubre de 2013

El Congreso de los Diputados: Cómo funciona: El orden del día del Pleno

En el anterior post explicaba superficialmente las tres funciones básicas de todo parlamento, incluido el nuestro: controlar, legislar y presupuestar. La función presupuestaria podría incluirse en cierta forma dentro de la actividad legislativa, pero por su peculiaridad, prefiero dedicar un epígrafe aparte para este proceso.
Generalmente, cuando una persona no docta en temática parlamentaria ve un debate, o una porción de éste, puede que no sepa bien qué tipos de iniciativas existen en la actividad parlamentaria normal. Muchas veces se escuchan diferentes tipos de iniciativas pero no se comprende bien su relevancia y significado político. Intentaré arrojar un poco de luz al respecto.

Antes de nada, es preciso señalar la norma fundamental que rige el funcionamiento de la actividad parlamentaria y que puede solucionaros casi cualquier duda elemental que tengáis sobre la práctica del Congreso: el Reglamento del Congreso de los Diputados. Un reglamento que se convierte en la Biblia de todo periodista, técnico parlamentario o diputado que se precie.

El funcionamiento del Congreso de los Diputados grosso modo no es complicado. La actividad parlamentaria ordinaria en cada legislatura se compone de ocho periodos de sesiones, dos por año. El primer periodo va desde septiembre a diciembre y el segundo de febrero a junio (art.61 RCD). En la propia web del Congreso podéis ver el Calendario de Sesiones Plenarias que indica qué días hay o no Pleno, así como qué se debate en ellos. Una vez encuadrado el periodo de sesiones normal, decir que cada grupo parlamentario tendrá un cupo de iniciativas en Pleno, según el tipo, por cada periodo de sesiones. En las Comisiones cada grupo parlamentario posee también un cupo determinado de iniciativas, pero más acorde al tamaño de éste y no tanto del tipo de iniciativa.  El cupo de iniciativas es un elemento altamente desconocido para la mayoría de las personas que ven cualquier debate, pero que posee un papel fundamental a la hora de marcar la agenda política y hacer visible a un grupo parlamentario. Otro día dedicaré otro post al cupo de iniciativas ya que es un elemento que considero bastante importante.

Una vez conocemos, a grosso modo, cuándo trabaja el Congreso de los Diputados de manera ordinaria, pasemos a ver su actividad más detenidamente. Toda cámara representativa posee dos “arenas” o campos de juego: el Pleno y las Comisiones. El Pleno se caracteriza por aparte de reunir a todos los diputados, en teoría, poseyendo mucha mayor repercusión mediática y generalmente se utiliza para tratar las iniciativas más relevantes. Las Comisiones son una concentración menor de diputados, en las que se tratan temas mucho más específicos o menos mediáticos que en el Pleno. Actualmente existen 38 comisiones: 24 “comisiones permanentes legislativas”, 8 “comisiones permanentes no legislativas”, 1 “comisión no permanente” y 5 “comisiones mixtas permanentes”.

El Pleno, posee tres días normales de funcionamiento: martes, miércoles y jueves. Aunque el reglamento habilita de martes a viernes, ambos inclusive (art. 62.1 RCD) pero la práctica parlamentaria ha desarrollado su labor históricamente de martes a jueves. Será la Mesa del Congreso, junto con los Portavoces de los grupos parlamentarios quiénes deciden el Orden del Día, es decir, qué temas se tratan en el Pleno, así como el orden del debate de éstos. En estos tres días el Pleno se divide de la siguiente manera:

Martes: Los martes generalmente se trata la actividad parlamentaria que está relacionada con los grupos parlamentarios. Son quizá el día que más enfrentamiento y debate puede verse entre los diferentes grupos y diputados en torno a multitud de temas. Este día se debaten:
-          La toma en consideración de Proposiciones de Ley que provienen de las Comunidades Autónomas.
-          Toma en consideración de los Proyectos de Ley de los grupos parlamentarios, siempre sujetos a los cupos,
-          Proposiciones no de Ley.
-          Mociones consecuencia de interpelación al Gobierno.

Miércoles: Este día se dedica por norma general al control del Gobierno. Los miércoles es el día en que el Gobierno en pleno va al Congreso para dar respuesta a las preguntas orales que los diputados les realicen así como debatir sobre diferentes temas a través de las interpelaciones.

Es aquí cuando los temas más candentes de actualidad política saltan a la palestra y se produce los enfrentamientos entre los portavoces parlamentarios y el Presidente del Gobierno, o algún diputado con algún ministro. Una vez terminada las decenas de preguntas que se realizan cada semana, vienen las interpelaciones: un debate entre un ministro y un diputado sobre un tema concreto que dará lugar a una moción que se debate y vota entre los grupos parlamentarios la semana siguiente. Al menos dos horas a la semana en periodo de sesiones se dedica a preguntas orales e interpelaciones (art. 191 RCD). Esta legislatura los miércoles puede verse alargada la actividad plenaria en caso de que el martes haya quedado algún punto por debatir.

Jueves: Los jueves son días que se reservan para la actividad legislativa del Gobierno propiamente dicha, así como para la finalización de la tramitación parlamentaria de las leyes. Los Reales Decretos, Proyectos de Ley, Dictámenes de Comisión, Convenios Internacionales o la propuesta de creación de alguna Comisión o Subcomisión suelen ocupar este día.





martes, 1 de octubre de 2013

El Congreso de los Diputados: Glosario y curiosidades


Antes de poder profundizar mínimamente en el funcionamiento del Congreso de los Diputados hay que tener unas nociones básicas de las características del Congreso, de su funcionamiento, así como del tipo de iniciativas que existen y  para qué sirven.

Como bien sabrás, el Congreso de los Diputados posee actualmente 350 diputados. La Constitución establece en su artículo 68.1 que “el Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados” que se dividen, a su vez en 7 grupos parlamentarios de la siguiente manera:

-          Grupo Parlamentario Popular: 184 miembros
-          Grupo Parlamentario Socialista: 110 miembros
-          Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió): 16 miembros
-          Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): 5 miembros
-          Grupo Parlamentario Mixto: 18 miembros

La capacidad de acción que otorga poseer grupo parlamentario propio es un elemento relevante que merecerá otro post. Por ahora con esta información es suficiente. La disposición espacial de los grupos parlamentarios, así como el escaño que ocupa cada diputado se establece al principio de cada legislatura. Puedes ver dónde se sienta cada diputado en esta página. El Gobierno tiene sus propios asientos, amarillos en la imagen y azules en el hemiciclo, mientras que los diputados poseen sus sillones rojos, tanto en la imagen cómo en el hemiciclo.



El Congreso a su vez posee dos campos de juego: el Pleno y las Comisiones. Todos hemos visto los debates en el Pleno, dónde se tratan los temas más relevantes y de política general, aunque alguna vez los medios de comunicación destacan la actividad de las comisiones por tratarse un tema relevante, aunque de manera general, mucho más específico que el Pleno. Actualmente existen 38 comisiones divididas en diferentes categorías que también serán explicadas más adelante.

Las iniciativas de las que consta la técnica parlamentaria en el Congreso de los Diputados son:

-        Proyecto de Ley: Iniciativa legislativa que tiene su origen en el Gobierno. Una ley o modificación de una ya existente que posee su exposición de motivos y su articulado.

-   Proposición de Ley: Igual que la anterior pero con la diferencia de que su origen es algún grupo parlamentario, una asamblea legislativa de Comunidad Autónoma o una Iniciativa Legislativa Popular una vez es aceptada a trámite.

-      Proposición no de Ley: Iniciativa que tiene la finalidad de servir de orientación política al Gobierno por parte del Congreso de los Diputados. Supone un mandato al Gobierno sobre un tema determinado pero que no posee carácter preceptivo de cumplimiento. El Gobierno puede cumplir parcial o totalmente este mandato, así como no hacer el más mínimo caso a éste.

-    Pregunta oral en Pleno: Son iniciativas en las que se produce un debate corto entre un miembro del Gobierno y un diputado. Poseen mucha relevancia ya que es la única iniciativa en la que interviene el Presidente del Gobierno exceptuando las comparecencias por temas concretos a petición propia o de otros grupos parlamentarios.

-      Interpelación: Iniciativa que desencadena un debate de mayor duración que la pregunta oral entre un diputado y un ministro en relación a un tema concreto. Se liga con otra iniciativa que se denomina “Moción consecuencia de interpelación”.

-    Moción consecuencia de interpelación: La semana siguiente al debate de una interpelación un grupo parlamentario puede solicitar que se debata una moción al respecto. Esta moción supone, al igual que la Proposición no de Ley, un mandato al Gobierno pero sin obligado cumplimiento.

-       Pregunta con respuesta por escrito: Son iniciativas individuales de los diputados que no poseen cupo de presentación pero que si unos plazos mínimos de tramitación y contestación por parte del Gobierno. Tratan sobre multitud de temas y suelen poseer una elevada concreción. El Gobierno, eso sí, no suele ni cumplir los plazos establecidos para su contestación, así como tampoco responder gran parte de los que se pregunta la mayoría de las veces.

-       Pregunta oral en Comisión: Iniciativa similar a la pregunta oral en Pleno pero que posee una dinámica más distendida y menos encorsetada versando sobre temas concretos de dicha comisión. A diferencia de las orales en Pleno, éstas pueden ser respondidas por otros miembros del Gobierno diferentes al Presidente o los ministros, es decir, Secretarios de Estado, Directores de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, etc.

-   Enmienda a la totalidad o texto alternativo: Todo Proyecto de Ley o Proposición de Ley, en su tramitación, poseen una fase en la que los grupos parlamentarios pueden rechazar completamente el texto legal que se propone o proponer un texto alternativo a éste. Estas enmiendas a la totalidad o texto alternativo se debaten en el Pleno y se votan posteriormente uno a uno. Si una enmienda a la totalidad obtiene una mayoría simple el Proyecto/Proposición de Ley es rechazado o es sustituido en caso de ser un texto alternativo quién obtenga la mayoría.

-        Ponencia: Reunión de los portavoces de los grupos parlamentarios una vez pasada la fase de enmiendas a la totalidad, que se reúne para analizar las enmiendas al articulado presentadas por los grupos parlamentarios incorporando, o no, algunas al texto legal, para agilizar el debate de las enmiendas al articulado en la Comisión.

-        Dictamen: Texto legal que resulta de la incorporación de las enmiendas parciales en la tramitación de un Proyecto/Proposición de Ley tras su paso por la comisión pertinente.

-     Mesa del Congreso: Máximo órgano de la Cámara Baja que dirige y organiza los debates, además de gestionar el funcionamiento normal de las instalaciones y servicios propios del Congreso de los Diputados. Está conformada por un Presidente, cuatro Vicepresidentes y cuatro Secretarios. Elabora además el Presupuesto del Congreso de los Diputados.

-    Diputación permanente: Órgano encargado de reunirse en periodo extraordinario de sesiones para tratar la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias del Pleno, así como los temas a debatir en éste. También es el órgano encargado de velar que determinados asuntos no queden descuidados una vez ha finalizado la legislatura, se han disuelto las Cámaras y se está a la espera de las elecciones. Posee una composición ponderada en relación al Pleno ordinario.

Próximamente habrá más post explicando al detalle la utilidad y características de cada una de estas iniciativas.

Si te queda alguna duda en relación a algún término utilizado en la praxis parlamentaria y quieres preguntarlo, deja un comentario.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Congreso de los Diputados: Una breve introducción.

Uno de los elementos más esenciales de nuestro sistema político, pero que a la vez, mucha gente desconoce su funcionamiento es el Congreso de los Diputados, también denominado  Cámara Baja.

Es cierto que una explicación pormenorizada del funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado, es decir, de las dos instituciones encargadas del proceso legislativo a nivel estatal, abarcaría un post que muchos no estaríais dispuestos a leer por su longitud, ni yo seguramente a escribir de un tirón.

Por el momento unas breves nociones del funcionamiento del Congreso de los Diputados. El Congreso, tiene tres funciones principales: controlar, legislar y presupuestar.

Controlar: El Congreso, como cualquier cámara parlamentaria tiene la obligación y el deber de controlar las acciones del Gobierno y exigir una rendición de cuentas por las políticas que éste lleva o no a cabo. En el caso del Congreso, la actividad de control al Gobierno se realiza principalmente los miércoles por la mañana mediante las preguntas orales en Pleno, así como las interpelaciones entre un grupo parlamentario y el Gobierno. También existe función de control en las comisiones, dónde comparecen los miembros del Gobierno para tratar temas más específicos que en los plenos.

Legislar: El Congreso, además de controlar al Gobierno, recibe los Proyectos de Ley que aprueba el Consejo de Ministros para tramitarlos como Ley y enmendarlos, así como las Proposiciones de Ley de los grupos parlamentarios. Existe la figura de la Proposición no de Ley y la Moción que no crean leyes concretas sino que son iniciativas de orientación política al Gobierno tras un debate y una votación sobre un tema concreto.

Presupuestar: Todos los años, en el mes de septiembre, el Gobierno debe enviar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para que el Congreso y el Senado enmienden las diferentes partidas presupuestarias. Este es un proceso arduo, complejo e intenso pues hay decenas de comparecencias y unos plazos muy ajustados para llevar a cabo todo el trámite legislativo.

Quién no conozca el funcionamiento del Congreso de los Diputados puede ir abriendo boca con esta breve y superficial entrada al respecto. Sin embargo habrá post que profundicen más sobre iniciativas, debates, funcionamiento y algún que otro truco parlamentario basado en la praxis parlamentaria.


!Estar atentos¡



domingo, 22 de septiembre de 2013

Las falacias de todo buen independentista: Lección II, Catalunya, ¿nou estat d´Europa?

Uno de los mantras que constantemente invocan muchos de los movimientos nacionalistas de Estados miembros de la Unión Europea para evitar que estas aspiraciones disminuyan su apoyo popular es que, en caso de obtener la independencia del Estado miembro, ellos formarán parte de manera automática o casi automática, de la Unión.  ¿Es esto cierto?

Si un Estado desaparece, o aunque continúe existiendo, dejar de ejercer sus competencias sobre un territorio, surgiendo en este un Estado completamente nuevo o produce la ampliación territorial de otro Estado, es un proceso al que se le denomina  Sucesión de Estados.

De esta forma puede suceder que un Estado en una sucesión:

-          Continúe siendo el mismo Estado, produciéndose algún cambio, ya sea territorial o de otro ámbito, pero no perdiendo sus características principales, por lo que a efectos legales y prácticos se le considera el mismo estado, con las mismas obligaciones en la Sociedad Internacional. Es una característica en la que se basan el resto de actores de la Sociedad Internacional para reconocer al Estado como tal. Este proceso entra dentro del concepto de “sucesión de Estados”.

-          Secesión y aparición de un nuevo Estado: Esto se debe a la modificación de las características principales de un Estado, ya sea perdiendo una parte importante de su territorio, población, de manera que se da lugar a la aparición de un nuevo Estado. En este tipo de procesos se situaría Cataluña en caso de llevar a cabo su indenpendencia.

La sucesión/secesión de un Estado puede producirse por diferentes motivos, existiendo diferentes tipos de Sucesión:

-         Por una unificación de Estados.
-         Por la absorción de un Estado por otro. Un Estado desaparece para integrarse a otro.
-        Por transferencias de parte del territorio de un Estado a otro Estado. Sería una cesión territorial, muy rara en la actualidad.
-        Por la aparición de un nuevo Estado debido a la descolonización de un territorio.
-   Por el nacimiento de nuevos Estados en el territorio donde antes ejercía competencia un único Estado.  Este concepto abarcaría no solo la separación de un territorio de un Estado, sino la disolución de este.

La sucesión y secesión de Estados no solo supone un cambio en las características y la identidad del Estado predecesor, sino que también plantea problemas en materia de tratados, bienes y deudas de los Estados.

La sucesión/secesión conlleva a plantearse si la aparición de este nuevo Estado o Estados, conlleva la aplicación de las normas a las que estaba vinculado el Estado preexistente. Sin embargo las respuestas a esto varían en torno a dos polos opuestos:

-  Principio de continuidad: Los Estados sucesores seguirán vinculados por las obligaciones contraídas y los derechos disfrutados del Estado predecesor.

-      Principio de Tabla Rasa: Los Estados sucesores no están vinculados a los derechos y obligaciones, atribuibles al Estado predecesor. Este concepto no supone una ruptura total, ya que los nuevos Estados pueden optar por mantener algunos vínculos contraídos por su predecesor, mediante el mecanismo de la notificación de sucesión. La tabla rasa, o partir de cero, se produce cuando la sucesión da lugar a nuevos entes estatales, sobre todo en relación con Organizaciones Internacionales, debiendo tramitar su ingreso en todas las Organizaciones Internacionales en las que pretenda participar, aunque el Estado precedente ya fuese miembro. Si el nuevo Estado se da como unificación de dos Estados predecesores, que pertenecían a la misma organización, bastaría un simple comunicado.

La Convención de Viena de 1978 sobre la Sucesión de Estados en Materia de Tratados posee determinados artículos que rigen este proceso de secesión.

Artículo 2 f)
Se entiende por Estado de reciente independencia un Estado sucesor cuyo territorio, inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de Estados, era un territorio dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable el Estado predecesor;

Artículo 4º
Tratados constitutivos de organizaciones internacionales y tratados adoptados en el ámbito de una organización internacional. La presente Convención se aplicará a los efectos de la sucesión de Estados respecto de:
a) Todo tratado que sea un instrumento constitutivo de una organización internacional, sin perjuicio de las normas relativas a la adquisición de la calidad de miembro y sin perjuicio de cualquier otra norma pertinente de la organización;

Artículo 8
Las obligaciones o los derechos de un Estado predecesor derivados de tratados en vigor respecto de un territorio en la fecha de una sucesión de Estados no pasarán a ser obligaciones o derechos del Estado sucesor para con otros Estados Partes en esos tratados por el solo hecho de que el Estado predecesor y el Estado sucesor hayan celebrado un acuerdo por el cual dispongan que tales obligaciones o derechos se transmitirán al Estado sucesor.

Artículo 9
Las obligaciones o los derechos derivados de tratados en vigor respecto de un territorio en la fecha de una sucesión de Estados no pasarán a ser obligaciones o derechos del Estado sucesor ni de otros Estados Partes en esos tratados por el solo hecho de que el Estado sucesor haya formulado una declaración unilateral en la que se prevea el mantenimiento en vigor de los tratados respecto de su territorio.

Artículo 15
a) Los tratados del Estado predecesor dejarán de estar en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión de Estados;

Artículo 16
Posición respecto de los tratados del Estado predecesor. Ningún Estado de reciente independencia estará obligado a mantener en vigor un tratado, o a pasar a ser parte de él, por el solo hecho de que en la fecha de la sucesión de Estados el tratado estuviera en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados.


Uno de los supuestos al que se aplica el principio de la tabla rasa es el de los Estados de reciente independencia (artículo 16). La Comisión de Derecho Internacional encontró que la práctica de los estados apoyaba la idea que un Estado de reciente independencia comienza su existencia sin vinculaciones convencionales. La tesis de la tabla rasa es tenida  en cuenta como una norma de derecho internacional consuetudinario de aplicación general en la secesión de Estados.

“En principio, no se ha aceptado la sucesión en los tratados constitutivos de organizaciones internacionales, por lo que la aplicación de la Convención de 1978 debe hacerse sin perjuicio de las normas relativas a la adquisición de la calidad de miembro de cada organización (artículo 4.a). La práctica de las Naciones Unidas al respecto ha sido acusada de ser muy variada. En todo caso, en el supuesto de separación de una parte del territorio del Estado, la práctica ha sido uniforme, exigiéndose al nuevo Estado que solicite su admisión como miembro nuevo, sin perjuicio de la calidad de miembro del Estado predecesor.” (Vegacenteno, 2006, pp 426)


Por tanto Cataluña, el País Vasco, o cualquier territorio perteneciente a un Estado miembro de la Unión Europea que se independice del Estado miembro pierde su condición de territorio comunitario, además de en el caso de los territorios en disputa en España, su condición de miembro de la OTAN, así como de las Naciones Unidas. Sin contar, por supuesto, la condición como Estado reconocido por otras organizaciones internacionales como OMC, OIT, etc. Por tanto, como hemos analizado, la permanencia en la Unión Europea de Cataluña, tal y como propugnan Mas, Junqueras y compañía, es una mentira que, o bien lo saben o les da igual con tal de alcanzar su independencia, o bien, tienen una altura de miras tan limitadas que pensar que estas personas pueden ser los líderes de Cataluña hace que se quiten las propias ganas de tenerlos de gobernantes.

Imagen de Iñaki Larrañaga


1. Andaluz Vegacenteno, Horacio (2006) "El derecho en la sucesión de Estados". Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.